martes, 20 de abril de 2010

¿Protección al Ciudadano?

El día lunes  revisé  por  internet  al periódico el Universal y me topé entre otras notas con una muy  curiosa  debido a  las  modificaciones de seguridad que el gobierno mexicano ha implantado en las últimas fechas, dicho reportaje habla sobre que los Senadores avalaron  una nueva Ley de Datos Personales que se encuentran  en posesión de Particulares, previendo millonarias sanciones a quienes hagan mal uso de los datos.

Entre otras curiosidades, la ley también contiene que para darle seguimiento a las faltas a la legislación, el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) cambiará su nombre por el de Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, el cual, se encargará de dar procedimiento a los trámites de los titulares que consideren afectados sus derechos por parte de la empresa que haya hecho mal uso de su información confidencial. Dicha ley será sometida a votación en la sesión del martes.

¿Será esta una forma más para controlar? O quizá sea otro mecanismo inútil que nuestro gobierno quiere imponer para justificar los presupuestos, imponer nuevos títeres y que se lleven más lana de la que ya se roban, argumentando que es con tal de proteger la privacidad de la población y darle mayor seguridad, lo cual es una tremenda ironía después de pedir que se registren nuestras líneas de telefonía móvil. En fin, creo que responder a eso es hablar al aire pues lamentablemente ya conocemos la resolución.
Referencia: El Universal, 19 de abril de 2010, Notimex, sección: México, fml.

Diana Delgado

No hay comentarios:

Publicar un comentario